lunes, 2 de febrero de 2015

CALENDARIO DE ACTOS DE LA COFRADÍA DE LA SAGRADA CENA PARA 2015


  • 18 febrero Miércoles de Ceniza. 19:10 h. Templo de Santiago
  • 2 de abril. 11 horas. procesión de la Sagrada Cena
  • 3 abril. Mañana del Viernes Santo: Vela al Santísimo.
  • 4 abril. Procesión Magna.
  • 2 de mayo, fiesta de los apóstoles Santiago el menor y San Felipe.
  • 2 de mayo, montaje de un altar en devoción a la Santa Cruz y procesión con la Santa Cruz.
  • 2 al 4 de junio, la fiesta principal en honor al Señor de la Eucaristía.
  • 7 de junio, asistencia a la misa pontifical y a la procesión del Corpus Christi que organiza el Cabildo Catedral.
  • 29 de agosto, sabatina en honor de Nuestra Señora de la Montaña.
  • Fiesta del Ángel, sábado 3 de octubre
  • 20 al 28 de octubre, novena a San Judas. Coincidiendo con la novena a San Judas, se organizará la Operación Kilo, con destino a Cáritas Parroquial de Santiago.
  • Del 5 al 8 de diciembre, triduo a Nuestra Señora del Sagrario.
  • 27 de dicho mes, fiesta de la Juventud Cofrade en honor del apóstol San Juan Evangelista.

Todos los 28 de cada mes, eucaristía mensual en honor de San Judas Tadeo.19:05 horas rosario. 19:30 Misa.

CALENDARIO DE PREPARATIVOS PARA LA SEMANA SANTA
Jueves 19 marzo: 20 horas: Traslado de las andas de Nuestra Señora y efectos procesionales. Tras la misa: Colocación del paso de la Sagrada Cena en posición de salida.

Domingo 22 marzo: Montaje de los Pasos. Tras la misa de 12:30 horas Lunes, Martes: Entrega de cirios y varitas y alquiler de trajes. Martes y Miércoles Santo: colocación de las flores en los Pasos.

Lunes 6 abril: 9 horas: Desmontaje del paso de la Virgen. 20 horas: Retirada de las andas de la Virgen.

Domingo 12 de abril, por la tarde: Desmontaje del paso de la Sagrada Cena..

María Santísima de la Estrella ya en su capilla

Ya se encuentra vestida desde ayer María Stma. de la Estrella para sus cultos que comenzarán la semana que viene, a la espera ya de ser trasladada desde la capilla hasta su altar de Triduo.


Para sus primeros cultos estrena manto de damasco real color dorado, regalado y confeccionado por el grupo de costura y saya, cuerpo, mangas y cotilla de seda burdeos bordada en canutillo de oro realizada por el grupo de costura a través de una antigua estola india donada por un hermano. 

El complejo tocado se ha realizado, como viene siendo tradicional en el estilo de la Virgen, a través de varias piezas de su ajuar. En esta ocasión con el encaje de guipur con dibujo de flores, datado entorno a 1900; un encaje Battenburg realizado a mano con cinta de seda, de color crudo, del s. XIX y un magnífico pecherín de encaje duquesa, igualmente decimonónico. En su mano derecha porta pañuelo de encaje
Battenburg del s. XIX, mientras que de las muñecas salen sus puñitos de encaje duquesa. En el pecho luce el juego de tres estrellas de plata de ley y circonitas realizadas por el joyero cacereño Víctor Fernández, el broche de filigranada regalado por el Grupo Joven y el puñal rococó que va a juego con la corona, ambas piezas obra del orfebre Joaquín Ossorio. Por su parte, de la cotilla penden el Cristo de San Damián regalado por el Grupo Joven y la medalla de la Virgen de la Montaña, una de las madrinas de la Virgen. Varios rosarios y el anillo donados por devotas complementan la vestimenta. De nuevo, desde aquí damos la enhorabuena por su trabajo a su vestidor, José Manuel Valencia, que desde Huelva se traslada hasta nuestra ciudad para ataviar tan bellamente a Nuestra Señora.

Recordamos desde aquí que celebraremos Triduo en su honor los días 5, 6 y 7 de febrero, comenzando los cultos a las 19.00 horas, siendo la Función Solemne en su honor el domingo, 8 de febrero a las 19.30 horas. El Besamanos a la Virgen se desarrollará el fin de semana, días 7 y 8 de febrero, con horario de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 (excepto las horas de cultos).

AGENDA, CUARESMA Y SEMANA SANTA 2015 DE LA COFRADÍA DE LAS BATALLAS


AGENDA CUARESMA Y SEMANA SANTA 2015

Gala Caminar Cofrade 2015:
Concierto en el Gran Teatro con la Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo del Humilladero", y otras sorpresas. Día 5 de marzo, a partir de las 20:30 horas.

Junta General de Hermanos:
El día 13 de marzo de 2015, a 20:15 horas en primera convocatoria y a las 20:30 en segunda y última convocatoria, en el Convento de Religiosas Jerónimas, y donde se tratarán los puntos habituales del Orden del Día.

Venta de cruces de pan:
21 de marzo de 2015, a partir de las 10:00 horas, en la portada principal de la Santa Iglesia Concatedral de Santa María.


Triduo al Santísimo Cristo de las Batallas:
Tendrá lugar en los días 20, 21 y 22 de marzo en la Santa Iglesia Concatedral de Santa María con los siguientes horarios de cultos:
- Viernes, 20 de marzo: 18:30 horas 
- Sábado, 21 de marzo: 18:30 horas 
    - Domingo, 22 de marzo: 13:00 horas. 

Durante este día se celebrará el besacordón de la imagen. Como es habitual, las eucaristías del Triduo se celebrarán por el sufragio del alma de los hermanos y familiares difuntos de los hermanos de la Hermandad, fallecidos durante el último año.

Del mismo modo, en la Eucaristía del tercer día de Triduo, por ser Fiesta Principal de la Hermandad, se procederá a la Ceremonia de Imposición de Medallas a los nuevos hermanos de nuestra Cofradía.

Traslados General de Enseres de la Cofradía para la Semana Santa 2015:
Domingo, día 22 de marzo (Domingo de Lázaro), a partir de las 16:30 horas en el Convento de Religiosas Jerónimas; y el domingo 5 de abril, (Domingo de Resurrección), el de recogida desde la Santa Iglesia Concatedral de Santa María, a la misma hora.

Estación Penitencial del Lunes Santo, 30 de abril de 2015:
esta procesión su itinerario es:
* Santa Iglesia Concatedral de Santa María,
* Arco de la Estrella,
* Plaza Mayor (sin vuelta),
* Pintores,
* San Juan,
* San Pedro,
* Donoso Cortés,
* Pizarro,
* Plaza de la Soledad,
* Plaza de Santa Clara,
* Puerta de Mérida,
* Adarve del Padre Rosalío,
* Adarve de Santa Ana,
* Adarve de la Estrella,
* Arco de la Estrella
Plaza de Santa María. 21:00 horas.
Se procesionarán los pasos habituales.

Estación Penitencial del Sábado Santo, 4 de abril: saldrá a las 20:00 horas:
El recorrido de esta procesión será por su itinerario habitual:
* Plaza de Santa María (Santa Iglesia Concatedral),
* Arco de la Estrella,
* Adarves,
* Puerta de Mérida,
* Plaza de Santa Clara,
* Plaza de la Soledad,
* Pizarro,
* Sergio Sánchez,
* Plaza del Doctor Durán (traseras),
* Plaza de San Juan
* Gran Vía,
* Plaza Mayor (sin vuelta),
* Arco de la Estrella,
* Plaza de Santa María -recogida en el Palacio Episcopal.
Al término de la misma, se celebrará la cena de hermandad, en lugar que se indicará conveniente.

Misa y desayuno de Hermandad: se celebrará el día 12 de abril, a las 10:30 de la mañana, en lugar por confirmar.

CARTEL DE LA PROCESIÓN MAGNA 2015

Este es el cartel de la Procesión Magna que tendrá lugar en Cáceres el próximo Sábado Santo, en la cual participarán 13 Cofradías. El cartel es obra de Daniel Jiménez Díaz, quien ya consiguió el segundo premio en el concurso para el cartel de la Semana Santa 2015.