Hermanos con motivo de la retransmisión por TV2 de nuestro desfile Procesional, estamos citados a las 17.30 h en la plaza d las Veletas y los hermanos de Escolta en la Puerta del convento San Pablo.
todos a las 17.30 no lo olvideis
miércoles, 16 de marzo de 2016
sábado, 5 de marzo de 2016
viernes, 26 de febrero de 2016
Las cofradías Cacereñas llenan la noche de hoy de saetas, música y poemas
El Dulce Nombre organiza una velada solidaria, Jesús Condenado la gala de su V aniversario, y la Salud un recital benéfico. El Humilladero convoca a sus hermanos
A menos de un mes para la Semana Santa, las cofradías cacereñas llenan las jornadas de actos culturales, religiosos y de convivencia, con momentos especiales como la velada de hoy viernes, en la que se sucederán una decena de propuestas.
DULCE NOMBRE Entre ellas estará el III Recital de Saetas para ayuda a la bolsa de caridad y a los proyectos de la hermandad del Dulce Nombre y Esperanza del Vivero, que dará comienzo a las 20.00 horas en el Auditorio San Francisco con algunos de los saeteros de la ciudad: Felisa Rodríguez, Pedro Peralta, Zaira Gómez, Pedro Méndez, Míriam Cantero y Juan José Díaz 'Pitini', además de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Misericordia. La entrada tiene un precio simbólico de 3 euros.
JESÚS CONDENADO Por su parte, la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado tiene esta noche una cita entrañable: la gala de celebración de su V aniversario. Comenzará a las 20.30 horas en el aula de cultura de Clavellinas con la participación de varios saeteros (Juan Corrales, Irenes Terrones, Petri Román y José Cantero) y la interpretación de distintas piezas musicales que han acompañado a la imagen en su estación de penitencia, a cargo de una formación de músicos de cuerda (una novedad en la Semana Santa cacereña). También se ofrecerán los documentos audiovisuales que generan reflexiones cada Viernes Santo, proyectados sobre los muros de la parte antigua, y no faltarán poemas dedicados.
LA SALUD Asimismo, la hermandad de la Salud organiza hoy un concierto solidario de marchas procesionales, a las 20.30 en Santo Domingo, con las bandas del Cristo del Humilladero y Sones de Pasión. Durante el recital se presentará el cartel de la procesión de Lunes Santo, obra del artista Rafael Franco. Los asistentes pueden llevar alimentos no perecederos a beneficio de la Casa Familiar Virgen de la Montaña, de los hermanos de la Cruz Blanca.
OTROS ACTOS Pero además, hoy se celebran diversos cultos como el acto penitencial de la Cofradía del Amor en la capilla de Santa Gertrudis (20.00), seguido de un ágape de chocolate con churros. También el quinario al Señor de la Humildad en el templo del Beato Spínola (19.00); el quinario al Señor de la Salud en Santo Domingo (19.15); y el Miserere de Cuaresma del Nazareno en Santiago (19.00).
Asimismo, la hermandad del Cristo del Humilladero convoca a sus miembros a la asamblea general ordinaria, que tendrá lugar hoy en el templo del Espíritu Santo (20.15 horas).
A menos de un mes para la Semana Santa, las cofradías cacereñas llenan las jornadas de actos culturales, religiosos y de convivencia, con momentos especiales como la velada de hoy viernes, en la que se sucederán una decena de propuestas.
DULCE NOMBRE Entre ellas estará el III Recital de Saetas para ayuda a la bolsa de caridad y a los proyectos de la hermandad del Dulce Nombre y Esperanza del Vivero, que dará comienzo a las 20.00 horas en el Auditorio San Francisco con algunos de los saeteros de la ciudad: Felisa Rodríguez, Pedro Peralta, Zaira Gómez, Pedro Méndez, Míriam Cantero y Juan José Díaz 'Pitini', además de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Misericordia. La entrada tiene un precio simbólico de 3 euros.
JESÚS CONDENADO Por su parte, la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado tiene esta noche una cita entrañable: la gala de celebración de su V aniversario. Comenzará a las 20.30 horas en el aula de cultura de Clavellinas con la participación de varios saeteros (Juan Corrales, Irenes Terrones, Petri Román y José Cantero) y la interpretación de distintas piezas musicales que han acompañado a la imagen en su estación de penitencia, a cargo de una formación de músicos de cuerda (una novedad en la Semana Santa cacereña). También se ofrecerán los documentos audiovisuales que generan reflexiones cada Viernes Santo, proyectados sobre los muros de la parte antigua, y no faltarán poemas dedicados.
LA SALUD Asimismo, la hermandad de la Salud organiza hoy un concierto solidario de marchas procesionales, a las 20.30 en Santo Domingo, con las bandas del Cristo del Humilladero y Sones de Pasión. Durante el recital se presentará el cartel de la procesión de Lunes Santo, obra del artista Rafael Franco. Los asistentes pueden llevar alimentos no perecederos a beneficio de la Casa Familiar Virgen de la Montaña, de los hermanos de la Cruz Blanca.
OTROS ACTOS Pero además, hoy se celebran diversos cultos como el acto penitencial de la Cofradía del Amor en la capilla de Santa Gertrudis (20.00), seguido de un ágape de chocolate con churros. También el quinario al Señor de la Humildad en el templo del Beato Spínola (19.00); el quinario al Señor de la Salud en Santo Domingo (19.15); y el Miserere de Cuaresma del Nazareno en Santiago (19.00).
Asimismo, la hermandad del Cristo del Humilladero convoca a sus miembros a la asamblea general ordinaria, que tendrá lugar hoy en el templo del Espíritu Santo (20.15 horas).
La cofradia del Cristo Negro entregara el premio Muñidor y utilizara este año incienso de Tierra Santa
Este año el muñidor de la cofradía del Cristo Negro será para José Antonio Fuentes Caballero (Castromocho de Campos, Palencia, 1941), vicario general de la Diócesis de Coria-Cáceres y delegado de cultos de la Concatedral de Santa María. Con este galardón, la hermandad quiere reconocer la dedicación prestada y la «profunda devoción hacia el Santo Crucifijo» del sacerdote.
La entrega del muñidor será el 19 de marzo, sábado, en la Concatedral de Santa María. En el transcurso del acto, que comenzará a las doce del mediodía, se brindará un homenaje a los cofrades titulares fallecidos. Y, además, habrá un reconocimiento especial a la integrante que ostenta el numero uno de la cofradía «por sus 30 años ininterrumpidos de generosa dedicación hacia nuestra hermandad, aportando infinidad de detalles y tareas, así como sus oportunos consejos y presencia en todos nuestros actos», destaca la cofradía en un comunicado. La identidad de la homenajeada se desvelará en el acto.
La cofradía del Cristo Negro celebra este año el XXX aniversario de su refundación. Por este motivo, estrenará en su procesión del Miércoles Santo llamador y un incienso especial elaborado por religiosos benedictinos en Jerusalén.
La entrega del muñidor será el 19 de marzo, sábado, en la Concatedral de Santa María. En el transcurso del acto, que comenzará a las doce del mediodía, se brindará un homenaje a los cofrades titulares fallecidos. Y, además, habrá un reconocimiento especial a la integrante que ostenta el numero uno de la cofradía «por sus 30 años ininterrumpidos de generosa dedicación hacia nuestra hermandad, aportando infinidad de detalles y tareas, así como sus oportunos consejos y presencia en todos nuestros actos», destaca la cofradía en un comunicado. La identidad de la homenajeada se desvelará en el acto.
La cofradía del Cristo Negro celebra este año el XXX aniversario de su refundación. Por este motivo, estrenará en su procesión del Miércoles Santo llamador y un incienso especial elaborado por religiosos benedictinos en Jerusalén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)